
Luján de Cuyo realizó un taller gratuito de armado de CV y entrevistas laborales
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
En el proyecto se solicita que se utilicen dependencias municipales que cumplan con los requerimientos básicos para este fin y que el Departamento Ejecutivo coordine con organismos provinciales y nacionales, a los efectos de lograr una mayor cobertura integral.
Actualidad23/07/2024El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, por iniciativa de Rubén Lázaro, aprobó un proyecto para la creación y habilitación de un Refugio para Personas en Situación de Calle, el que contará con atención médica, psicólogos y trabajadores sociales para brindar protección integral a las personas en situación de calle, asegurando su bienestar físico, emocional, de alimentación y medicación, mientras permanezca en este estado.
En el proyecto se solicita que se utilicen dependencias municipales que cumplan con los requerimientos básicos para este fin y que el Departamento Ejecutivo coordine con organismos provinciales y nacionales, a los efectos de lograr una mayor cobertura integral.
El concejal Lázaro explicó que existe preocupación en los vecinos de Luján de Cuyo por las condiciones climáticas adversas y la situación económica y laboral de mucha gente en Luján, “ lo que se hace necesario la urgente creación de un refugio para personas en situación de calle debido al aumento significativo poblacional sin hogar en Luján, quienes carecen de un lugar seguro para resguardarse, La falta de un Refugio adecuado pone en riesgo la salud y seguridad de estas personas, aumentando la vulnerabilidad y el riesgo de enfermedades y accidentes. Por lo tanto, la implementación de un refugio contribuirá a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de calle, proporcionándoles un espacio digno donde puedan acceder a servicios básicos, apoyo social y oportunidades de reinserción social.”
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
El intendente de Luján de Cuyo envió al Concejo Deliberante los proyectos de Tarifaria y Presupuesto 2026, mientras el municipio logró reabrir el Acceso Sur tras 48 horas de intensos trabajos que movilizaron a más de 100 operarios.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó hoy una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N.º 9.632, la cual crea el Programa “Mi Escritura”. Este plan permite que cientos de familias del departamento puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas sociales sin afrontar costos elevados, deudas impositivas o tasas municipales.
El espíritu vendimial ya se vive en cada rincón de Luján de Cuyo. Durante octubre y noviembre, cada distrito se convierte en escenario de fiesta popular, con artistas locales, expresiones culturales y la esperada elección de las reinas distritales que representan la identidad de sus comunidades.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó hoy una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N.º 9.632, la cual crea el Programa “Mi Escritura”. Este plan permite que cientos de familias del departamento puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas sociales sin afrontar costos elevados, deudas impositivas o tasas municipales.
El intendente de Luján de Cuyo envió al Concejo Deliberante los proyectos de Tarifaria y Presupuesto 2026, mientras el municipio logró reabrir el Acceso Sur tras 48 horas de intensos trabajos que movilizaron a más de 100 operarios.
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.