
La Municipalidad vuelve a replicar el formato diagramado de manera conjunta con Wine Pass y El Oro Negro.
Durante 4 días, y acompañado de operadores turísticos locales, el departamento formará parte del encuentro internacional que se desarrollará desde el sábado 28 hasta el martes 1 de octubre.
Turismo26/09/2024La Municipalidad de Luján de Cuyo, encabezada por la Dirección de Turismo -dependiente de la Secretaría de Economía-, tendrá un papel protagónico en la próxima Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica. La comuna formará parte del stand que exhibirá el EMETUR (Ente Mendoza Turismo), exhibiendo sus atributos turísticos e invitando a los visitantes a visitar el departamento.
A su vez, el Municipio estará acompañado por operadores turísticos locales como las bodegas Hilbing Franke Distillery, Lamadrid Estate Wines, Sottano Colosso Wines, Bodega Krontiras, Bodega Dante Robino, Bodega Lagarde, Riccitelli Wines, Finca Bandini, Bodega Maal, Ruca Malen, Bodega Nieto Senetiner, Durigutti Family Winemakers, Doña Pula, Bodega Matervini
y Bodega Kaiken. Por su parte, los prestadores en el rubro alojamiento que trabajarán mancomunadamente con la Municipalidad son Refugio San Bernardo, Posada Cacheuta y Cabañas el Corral.
La Feria Internacional de Turismo (FIT) se consolida como un escenario de excelencia para aquellos que buscan expandir sus horizontes comerciales en la industria turística. Es el encuentro idóneo para establecer valiosos contactos con clientes actuales y potenciales, identificar y atraer nuevos distribuidores, expandir horizontes a mercados emergentes y mantenerse al día con las últimas tendencias del sector.
FIT América Latina trasciende el concepto de feria, transformándose en un espacio de encuentro que fortalece relaciones profesionales y potencia oportunidades de crecimiento en el sector turístico; es la puerta de acceso a las tendencias más vanguardistas, tecnologías disruptivas y oportunidades para destacarse en la industria. Luján de Cuyo, con su amplia oferta turística, intentará seducir a los visitantes y establecer lazos comerciales con distribuidores de envergadura.
La Municipalidad vuelve a replicar el formato diagramado de manera conjunta con Wine Pass y El Oro Negro.
Gabriel Guardia, referente internacional de la olivicultura, nos comparte conceptos y destaca que el Festival del Olivo y el Malbec refleja el crecimiento y la prosperidad de nuestra región.
La entidad crediticia cuenta con una herramienta que beneficia a los argentinos que quieran vivir sus vacaciones en la costa atlántica, Córdoba y Mendoza.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
En el distrito de Perdriel, el jefe comunal lujanino inauguró la refacción integral de la Plaza URVISER.
El próximo miércoles 2 de abril, la Municipalidad evocará la efeméride en el Parque Cívico Municipal. El encuentro será a partir de las 16:30hs y exhibirá el museo interactivo Experiencia Malvinas.