
"NO COMPREN LOTES SIN ANTES AVERIGUAR EN LA MUNICIPALIDAD SI CUMPLEN CON LA LEY", ADVIRTIÓ EL CONCEJAL SCONFIENZA
La Municipalidad de Malargüe, junto con el apoyo de especialistas y diversas áreas del estado, llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas Interdisciplinarias de Seguridad Vial para reducir los siniestros viales en la región.
Actualidad28/09/2024
Redacción
La Municipalidad de Malargüe, en colaboración con la Dirección de Capacitación del IUSP, encabezada por la Dra. Paula Vetruglio, y la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, liderada por Orlando Corvalán, organizó una nueva edición de las Jornadas Interdisciplinarias de Seguridad Vial. Este evento contó con la participación de representantes del ámbito de la salud, la educación, gendarmería, policía y juzgados locales, quienes unieron esfuerzos para reducir los siniestros viales en la región.
El puntapié inicial estuvo a cargo del Intendente Municipal, Contador Celso Jaque, quien destacó la importancia de abordar esta problemática desde diversas perspectivas para mejorar la seguridad en las calles y rutas de la región. El Juez Vial, Dr. Juan Negro, fue el encargado de convocar a las distintas áreas involucradas.
Durante la jornada, el Lic. Orlando Corvalán, vicepresidente segundo del Consejo Federal de Seguridad Vial, enfatizó la importancia del enfoque multidisciplinario para enfrentar el desafío de la siniestralidad vial. Corvalán señaló: "Consideramos que este enfoque es la manera adecuada de enfrentar este desafío y reducir significativamente los accidentes en las rutas".

Profundizar en la problemática de la siniestralidad vial para identificar las causas más comunes de los siniestros.
Promover un mayor compromiso con la seguridad por parte de todos los actores involucrados, tanto autoridades como ciudadanos.
Educar a la población sobre la importancia de circular de manera responsable y respetar las normas de tránsito.
Un Llamado a la Acción para Mejorar la Seguridad en las Rutas

El evento contó con la activa participación de diversas áreas gubernamentales y especialistas, quienes compartieron experiencias y estrategias para mejorar la seguridad vial. Además, se promovió la necesidad de educar a los ciudadanos y reforzar las campañas de concientización sobre la seguridad en las rutas y calles de la región.
En el marco de estas jornadas, los representantes de gendarmería y policía de Malargüe destacaron la necesidad de implementar controles más rigurosos y campañas de educación vial para reducir los índices de accidentes.

"NO COMPREN LOTES SIN ANTES AVERIGUAR EN LA MUNICIPALIDAD SI CUMPLEN CON LA LEY", ADVIRTIÓ EL CONCEJAL SCONFIENZA

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo continúa fortaleciendo su política de acompañamiento y cuidado hacia los adultos mayores.

El Municipio lanzó la licitación pública para la venta de parcelas en el Parque Industrial Municipal (PIM), ubicado frente a la refinería. La zona se consolida como el nuevo polo logístico y productivo del Oeste argentino.

"NO COMPREN LOTES SIN ANTES AVERIGUAR EN LA MUNICIPALIDAD SI CUMPLEN CON LA LEY", ADVIRTIÓ EL CONCEJAL SCONFIENZA

El Municipio lanzó la licitación pública para la venta de parcelas en el Parque Industrial Municipal (PIM), ubicado frente a la refinería. La zona se consolida como el nuevo polo logístico y productivo del Oeste argentino.

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo continúa fortaleciendo su política de acompañamiento y cuidado hacia los adultos mayores.

El pasado fin de semana, el municipio consagró a las representantes de Perdriel y Chacras de Coria. Valentina Lourdes Maturana Jofré y Dulce María Weaves, respectivamente, fueron elegidas en cada celebración distrital. La agenda continúa con las fiestas de Ugarteche, El Carrizal y Vistalba.

El Festival Montaña 2025 debutó con éxito en Mendoza y ya se posiciona como uno de los encuentros musicales más importantes del país.