
La Municipalidad vuelve a replicar el formato diagramado de manera conjunta con Wine Pass y El Oro Negro.
El programa aprobado permite a los empresarios del sector gastronómico incorporar actividades culturales en sus espacios, con el fin de atraer a más público y dinamizar la oferta de entretenimiento en la región. Los artistas tendrán la posibilidad de inscribirse en un registro oficial que fue creado a principios de año, donde los restaurantes y cafeterías pueden seleccionar a los creadores según el espacio y tipo de actividad que deseen promover.
Según la Concejal Gómez, "la idea es crear un circuito autosustentable, donde tanto los artistas como los empresarios gastronómicos se beneficien mutuamente. La inclusión de música en vivo, pintura, danza, teatro y otras expresiones artísticas será clave para revitalizar ambos sectores".
Ventajas para Artistas y Empresarios
El programa no solo incentiva la promoción cultural, sino que también contribuye al crecimiento económico local. Los empresarios que participen en esta iniciativa podrán atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes al ofrecer una experiencia gastronómica que va más allá de la comida, incorporando una propuesta cultural única.
Por otro lado, los artistas locales contarán con una plataforma sólida para dar a conocer su talento, conectarse con un público más amplio y generar ingresos a través de sus presentaciones.
Un Impulso para el Arte Emergente en Luján de Cuyo
Luján de Cuyo se caracteriza por su riqueza cultural y la gran cantidad de artistas emergentes. Este programa busca darles visibilidad y un espacio para que puedan desarrollar su arte en escenarios no tradicionales, como restaurantes y cafeterías.
“La interacción entre gastronomía y arte es una tendencia que está tomando fuerza en muchas ciudades del mundo, y creemos que en Luján de Cuyo puede generar un gran impacto”, comentó Gómez.
La Municipalidad vuelve a replicar el formato diagramado de manera conjunta con Wine Pass y El Oro Negro.
Gabriel Guardia, referente internacional de la olivicultura, nos comparte conceptos y destaca que el Festival del Olivo y el Malbec refleja el crecimiento y la prosperidad de nuestra región.
La entidad crediticia cuenta con una herramienta que beneficia a los argentinos que quieran vivir sus vacaciones en la costa atlántica, Córdoba y Mendoza.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
En el distrito de Perdriel, el jefe comunal lujanino inauguró la refacción integral de la Plaza URVISER.
El próximo miércoles 2 de abril, la Municipalidad evocará la efeméride en el Parque Cívico Municipal. El encuentro será a partir de las 16:30hs y exhibirá el museo interactivo Experiencia Malvinas.