Consejo Federal de Seguridad Vial: Un Nuevo Paso Hacia la Unificación de Criterios en Seguridad Vial

La reunión contó con la participación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), representantes de 21 jurisdicciones, y la destacada presencia de Orlando Corvalán en representación de Mendoza.

Actualidad21/10/2024RedacciónRedacción
ANSV
ANSV

El pasado miércoles, se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 99ª edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), que reunió a autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y a representantes de 21 provincias argentinas, incluyendo a Orlando Corvalán en representación de Mendoza. Durante este encuentro, se discutieron temas clave para unificar criterios en materia de seguridad vial a nivel federal, destacándose la presentación del Plan Estratégico de la ANSV.

Este plan, liderado por el director ejecutivo Pedro Scarpinelli, tiene como objetivo central abordar los principales desafíos de la movilidad del Siglo XXI. El plan se estructura en cuatro ejes fundamentales:

  • Gestión de la velocidad
  • Seguridad de los motociclistas
  • Ciudades seguras
  • Articulación público-privada

La implementación de estas medidas busca mejorar la seguridad vial en todo el país, reduciendo accidentes y promoviendo una movilidad más eficiente.

Operativo Verano 2024/25 y Recolección de Datos

Otro de los puntos destacados de la jornada fue la presentación del Operativo Verano 2024/25, a cargo de la Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV. Este operativo tiene como objetivo garantizar la seguridad en las rutas argentinas durante la temporada estival, una época de gran movilidad.

Además, la Dirección Nacional de Observatorio Vial expuso sobre la importancia de la recolección de datos y la elaboración de estadísticas oficiales. Estos datos son esenciales para la toma de decisiones informadas y para la creación de políticas públicas que mejoren la seguridad vial a largo plazo.

Modificaciones en las Licencias de Conducir

Uno de los temas más esperados fue el debate sobre las modificaciones en las licencias de conducir, tanto particulares como profesionales. Las propuestas de cambios buscan actualizar y mejorar los requisitos para obtener y renovar las licencias, adaptándose a las nuevas realidades de la movilidad y mejorando la capacitación de los conductores.

Seguridad Vial en América Latina

La seguridad vial no es solo una preocupación nacional. Durante la reunión, el doctor Sebastián Laspiur, en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), realizó una exposición sobre la situación actual de la seguridad vial a nivel regional. La colaboración internacional es fundamental para aprender de otras experiencias y adoptar medidas que han demostrado ser efectivas en otras partes del mundo.

Te puede interesar
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.

Lo más visto
Las calles lujaninas se visten de color con la maratón

Se viene una nueva edición de Luján Corre

Redacción
Deportes26/08/2025

El domingo 7 de septiembre, se llevará adelante el certamen que promueve una competencia sana en el departamento más atractivo de Mendoza. La intención es reunir a las familias y atletas de élite con un fin solidario, en el marco de un recorrido meticulosamente pensado para corredores.