SE APROBÓ EL AMBICIOSO PRESUPUESTO DE LUJÁN Y LA ORDENANZA TARIFARIA 2025

El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó, en sesión del pasado jueves, el presupuesto de erogaciones para el ejercicio 2025 que asciende a $97.656.900.000 junto con la ordenanza tarifaria

Actualidad22/12/2024RedacciónRedacción
multimedia.grande.a685f9cc0570dd79.U2VzacOzbiBIQ0RfZ3JhbmRlLndlYnA=

Este presupuesto refleja una clara apuesta al desarrollo y bienestar del departamento a través de obras de infraestructura, energías renovables y servicios públicos de calidad.

El presidente del Concejo, Andrés Sconfienza, destacó que el presupuesto 2025 es una continuidad del plan de obras iniciado por Sebastián Bragagnolo y que ha continuado ahora con Esteban Allasino.” Este plan tiene como eje central la recuperación de espacios públicos y la pavimentación, así como obras de agua y cloacas para acompañar el crecimiento demográfico del departamento” dijo el edil.

 
De los fondos asignados, el 42% será destinado a obras de infraestructura en los distintos distritos. Durante 2024 se asfaltaron 365 cuadras y para 2025 se prevé pavimentar entre 200 y 250 cuadras adicionales, priorizando las zonas más necesitadas.

El presupuesto contempla una fuerte inversión en saneamiento, especialmente en Perdriel, donde se llevarán a cabo varias obras de agua y cloacas. Se destinará un crédito de $18.000 millones de pesos otorgado por la Provincia, así como un leasing para la adquisición de maquinaria y camiones cisterna, con el fin de abastecer con agua potable las áreas del Piedemonte y zonas agrícolas del sur del departamento que corresponde al Fondo Portezuelo del Viento.

 
Además, gracias a gestiones municipales, AYSAM va a invertir parte de fondos de Portezuelo del Viento para mejorar el suministro de agua en Luján, cuya administración en un 80%  recae en el municipio. Estas obras hídricas permitirán mejorar y ampliar las redes de distribución de agua potable y actualizar los sistemas de cloacas, garantizando servicios esenciales y una mejor calidad de vida para los vecinos.

En una apuesta por las energías limpias, se han destinado $1.600.000 para la instalación de un parque solar con placas fotovoltaicas en el Centro Cívico. Esta inversión permitirá que, en 10 años, el municipio deje de pagar por el consumo eléctrico en esta sede, contribuyendo al ahorro energético y a la sostenibilidad ambiental.

Otro punto destacado del presupuesto es la continuidad del programa de recambio de luminarias a tecnología LED. Actualmente, solo queda un 15% del alumbrado por reconvertir. Esta transformación ha significado un ahorro sustancial en el consumo energético, optimizando los recursos públicos y mejorando la iluminación urbana.

“El ritmo de obras es equilibrado y está pensado para responder a las necesidades de nuestros vecinos, acompañando el crecimiento del departamento. Estamos invirtiendo en infraestructura, servicios esenciales y tecnologías sostenibles para garantizar un futuro mejor para todos los lujaninos”, concluyó Andrés Sconfienza.

Te puede interesar
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.

Lo más visto
Las calles lujaninas se visten de color con la maratón

Se viene una nueva edición de Luján Corre

Redacción
Deportes26/08/2025

El domingo 7 de septiembre, se llevará adelante el certamen que promueve una competencia sana en el departamento más atractivo de Mendoza. La intención es reunir a las familias y atletas de élite con un fin solidario, en el marco de un recorrido meticulosamente pensado para corredores.