
Luján de Cuyo realizó un taller gratuito de armado de CV y entrevistas laborales
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
Se llevaron a cabo simulacros de salvataje y campañas de prevención en rutas, cauces de agua e incendios forestales. Las acciones apuntan a reducir riesgos y promover prácticas responsables
Actualidad27/12/2024El Ministerio de Seguridad y Justicia viene intensificando las acciones de prevención en el marco de las fiestas de fin de año. Como parte de estas medidas, se realizaron simulacros de salvataje en el río Mendoza, con intervenciones en la Playa de Luján y también en el dique Potrerillos, puntos clave en esta época del año. Los procedimientos fueron encabezados por la directora de Bomberos, comisario general, María Alejandra Alaniz Roca.
El subcomisario Cristian Paura, segundo jefe de la Dirección de Bomberos, destacó la importancia de estas prácticas. “Es fundamental ejercitar el salvataje en río para que los efectivos adquieran la gimnasia necesaria en este tipo de tareas. Estas prácticas son recurrentes, porque siempre contamos con nuevos efectivos o bomberos, y los más experimentados los capacitan en estas tareas clave”, sostuvo.
En ese sentido, explicó que en el simulacro participaron 20 efectivos de manera rotativa, reforzando sus habilidades para operar en delegaciones que abarcan espejos de agua o cauces fluviales.
Respectode los espejos de agua, el auxiliar primero Julián Paura, del Cuerpo de Buceos del Cuartel Central, advirtió sobre los riesgos: “No ingresen a espejos de agua, salvo que estén señalizados y estén autorizados para entrar, y con la precaución de que tengamos guardavidas en la costa. Es muy peligroso nadar en el interior de estos diques, ya que son muy profundos”.
Además de las actividades de salvataje, los Bomberos de Mendoza están desarrollando campañas de sensibilización sobre incendios forestales, prevención en rutas y seguridad en cauces de agua. En este sentido, Andrés Bello, jefe de la Brigada de Materiales Peligrosos, alertó sobre los riesgos actuales.
“Estamos en alerta permanente por incendios forestales debido a la sequedad de la maleza y la falta de lluvia. Pedimos conciencia al iniciar cualquier tipo de fuego”, detalló Bello. Asimismo, subrayó la necesidad de extremar precauciones en las rutas, recordando que el exceso de velocidad y el cansancio son factores recurrentes en accidentes de tránsito durante la temporada alta.
Finalmente, el auxiliar tercero Emmanuel Mayorga enfatizó la importancia de fomentar una cultura de prevención en la ciudadanía. Dejó en claro que “es crucial educarse sobre cómo actuar antes, durante y después de un temblor, así como incorporar medidas preventivas en todos los ámbitos de la vida cotidiana”.
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
El intendente de Luján de Cuyo envió al Concejo Deliberante los proyectos de Tarifaria y Presupuesto 2026, mientras el municipio logró reabrir el Acceso Sur tras 48 horas de intensos trabajos que movilizaron a más de 100 operarios.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó hoy una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N.º 9.632, la cual crea el Programa “Mi Escritura”. Este plan permite que cientos de familias del departamento puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas sociales sin afrontar costos elevados, deudas impositivas o tasas municipales.
Con una ordenanza histórica y el impulso de productores locales, Luján de Cuyo presentó un circuito único que promete conquistar turistas de todo el planeta.
El espíritu vendimial ya se vive en cada rincón de Luján de Cuyo. Durante octubre y noviembre, cada distrito se convierte en escenario de fiesta popular, con artistas locales, expresiones culturales y la esperada elección de las reinas distritales que representan la identidad de sus comunidades.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó hoy una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N.º 9.632, la cual crea el Programa “Mi Escritura”. Este plan permite que cientos de familias del departamento puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas sociales sin afrontar costos elevados, deudas impositivas o tasas municipales.
El intendente de Luján de Cuyo envió al Concejo Deliberante los proyectos de Tarifaria y Presupuesto 2026, mientras el municipio logró reabrir el Acceso Sur tras 48 horas de intensos trabajos que movilizaron a más de 100 operarios.
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento