Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo

El Municipio puso en marcha un plan histórico de obras públicas, destinando el 41% del presupuesto anual a proyectos de infraestructura, continuando de esta manera con uno de sus ejes fundamentales de gobierno como es: la transformación del espacio público de todo el departamento.

Actualidad27/01/2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.934fc2800301b95c.Q29uIG1hcXVpbmFyaWEgcHJvcGlhIGNvbnN0cnV5ZW5fZ3JhbmRlLndlYnA=

Aprovechando la disminución del tránsito vehicular propia de esta época del año, se aceleran las obras en puntos estratégicos del departamento con el objetivo de minimizar molestias a los vecinos, mejorar la circulación vial y el espacio público. Este esfuerzo reafirma el compromiso de construir un  Luján de Cuyo más conectado, seguro y moderno.

 
Entre las obras más destacadas se encuentra la construcción de una nueva rotonda sobre calle Azcuénaga, un proyecto clave que redefine el ingreso a la ciudad de  Luján y que está previsto finalizar en julio de 2025. Con financiamiento 100% municipal, esta infraestructura permitirá conectar la rampa de salida del Acceso Sur con la Lateral Oeste del mismo corredor, integrando el sector de servicios y los comercios cercanos.

 
Otro de los proyectos más destacados es la renovación integral de calle San Martín (Bulnes - Pueyrredón), una obra que contempla mejoras en la circulación vehicular y peatonal, con ampliación de trochas, nuevas veredas y rampas, iluminación LED y señalización moderna. Tambièn, se reorganizó el tránsito en la zona escolar y se instalaron garitas inclusivas, consolidando un entorno más seguro y accesible.

Además, la intervención en calle Quintana (Ruta Provincial 15 - Acceso Sur) incluye una ciclovía de 1.000 metros, nuevos desagües aluvionales y cruces seguros frente a la escuela María Auxiliadora. También se suman mejoras en la carpeta asfáltica, señalización vial y alumbrado LED, lo que garantiza mayor seguridad para peatones, ciclistas y automovilistas. En tanto, en calle J. J. Paso, la obra conectará estratégicamente con la ciclovía de Maipú, aportando más de 3.800 metros de infraestructura para ciclistas dentro del Plan Integral de Ciclovías.

 
Por otro lado, en calle Guardia Vieja se realizarán nuevas veredas, iluminación, dársenas de colectivos y un canal aluvional para mitigar inundaciones. Por su parte, La Puntilla contará con nuevas rotondas, ordenadores viales, un punto de encuentro saludable con aparatos aeróbicos y trabajos de asfaltado que incluyen desagües y ampliaciones en las principales arterias. Ambas obras buscan optimizar el tránsito y ofrecer espacios más seguros y accesibles.

Por último, en las plazas Mutual YPF (Carrodilla) y Urviser (Perdriel) se impulsa una gran renovación con enfoque inclusivo y recreativo. En estos espacios se incorporan juegos infantiles, áreas deportivas, senderos accesibles, iluminación LED y mobiliario urbano para garantizar su disfrute en familia. Con estas acciones, Luján de Cuyo refuerza su compromiso con un desarrollo urbano sostenible que mejora el día a día de vecinos y visitantes.

“Gracias a un gran trabajo de equipo, hemos logrado destinar el 41% del presupuesto de este año a obras y proyectos, para continuar con la transformación màs importante de la historia del departamento y de esta manera poder recompensar el gran esfuerzo que hacen todos los vecinos de Lujàn de Cuyo” afirmó el intendente municipal Esteban Allasino.

Te puede interesar
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.

Lo más visto
Las calles lujaninas se visten de color con la maratón

Se viene una nueva edición de Luján Corre

Redacción
Deportes26/08/2025

El domingo 7 de septiembre, se llevará adelante el certamen que promueve una competencia sana en el departamento más atractivo de Mendoza. La intención es reunir a las familias y atletas de élite con un fin solidario, en el marco de un recorrido meticulosamente pensado para corredores.