
Allasino continúa con la transformación más importante de la historia de Luján de Cuyo
En el distrito de Perdriel, el jefe comunal lujanino inauguró la refacción integral de la Plaza URVISER.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
Actualidad28/03/2025El incremento del Impuesto Inmobiliario en Mendoza ha generado malestar entre los contribuyentes de Luján de Cuyo. Según el concejal Rubén Lázaro, el cruce de información entre el municipio y la Provincia ha provocado errores en el cálculo del tributo, incluyendo en la superficie cubierta elementos que no deberían ser gravados, como telas de media sombra y toldos.
Lázaro advierte sobre injusticias en la emisión del impuesto
El edil denunció que muchas boletas del Impuesto Inmobiliario incluyen metros cuadrados adicionales que no corresponden a superficies habitables o cocheras, lo que lleva a un cobro indebido del gravamen. "El problema es que la información catastral no ha sido verificada correctamente, y los vecinos están pagando por espacios que no deberían estar sujetos a impuestos", afirmó Lázaro.
Trámites digitales y la falta de accesibilidad
Otro punto crítico se centra en la dificultad de los vecinos para realizar reclamos. Al detectar estas inconsistencias, los contribuyentes deben presentar descargos a través del sistema digital de la Administración Tributaria Mendoza (ATM). Sin embargo, según Lázaro, muchos vecinos no tienen el conocimiento técnico ni acceso a internet para completar el proceso, quedando sin solución.
Pedido urgente al gobernador Cornejo
Ante esta situación, el concejal instó al gobernador Alfredo Cornejo a tomar medidas urgentes para corregir estos errores. "Es fundamental que se revisen los datos catastrales y se establezcan mecanismos presenciales para que los contribuyentes puedan realizar sus reclamos de manera sencilla", sostuvo Lázaro.
Impacto en los contribuyentes y soluciones posibles
La preocupación de los vecinos radica en la imposibilidad de corregir estos errores antes de los vencimientos de pago, lo que podría generar deudas injustificadas. Una solución propuesta es la implementación de oficinas presenciales de atención al contribuyente en Luján de Cuyo, donde se puedan revisar los casos de manera individual y resolver las inconsistencias.
En el distrito de Perdriel, el jefe comunal lujanino inauguró la refacción integral de la Plaza URVISER.
El próximo miércoles 2 de abril, la Municipalidad evocará la efeméride en el Parque Cívico Municipal. El encuentro será a partir de las 16:30hs y exhibirá el museo interactivo Experiencia Malvinas.
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
En el marco del avance del ordenamiento territorial en Perdriel, el Concejo Deliberante aprobó la traza y denominación de calles en el Barrio Las Palmeras, parte del Proyecto Rivera. Conoce los nuevos nombres y su significado en esta nota.
En el distrito de Perdriel, el jefe comunal lujanino inauguró la refacción integral de la Plaza URVISER.
El próximo miércoles 2 de abril, la Municipalidad evocará la efeméride en el Parque Cívico Municipal. El encuentro será a partir de las 16:30hs y exhibirá el museo interactivo Experiencia Malvinas.