Primeros Auxilios Emocionales: Tu Botiquín para el Alma

Se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de Luján de Cuyo la Charla de Primeros Auxilios Emocionales, en el marco del trabajo que la Comisión de Salud del Concejo Deliberante de Luján está haciendo en materia de salud mental.

Actualidad31/05/2025RedacciónRedacción
image

La charla fue dictada por Marian Moscetta, Valeria Bauzá y Romina Massuzo, del área de Prevención y Capacitación de la Dirección de Salud Mendoza. En la  oportunidad  las disertantes dieron a conocer la importancia de habilidades y conocimientos que se utilizan para ayudar a las personas a sentirse tranquilas y capaces de hacer frente a una situación de emergencia o crisis. 


Explicaron la necesidad de que, en  una primera intervención, se dé un apoyo inmediato para que la persona restablezca su estabilidad personal a nivel emocional y físico y esa metodología.


“La idea es sensibilizar, informar y  acompañar a personas en crisis emocionales a través de herramientas que permitan salir de esos estados agudos” dijo la presidenta de la Comisión, Laura Gómez.


En momentos de crisis, "no solo el cuerpo necesita atención, ¡la mente también! Al igual que un botiquín físico, es esencial contar con herramientas para cuidar nuestra salud emocional" .
La presidenta de la Comisión, Laura Gómez, explicó que fue muy grato no solo ver a empleados y empleadas municipales en el SUM municipal atentos a esta charla, sino también la participación de organizaciones intermedias, clubes y "se notó que gran parte de la comunidad interesada en aprender a gestionar situaciones de crisis emocional que muchos, por sus horarios laborales, no pudieron asistir pero pidieron información telefónica".


Programa de Promoción y Capacitación en Primeros Auxilios en Salud Mental
Este evento se enmarca en un programa aprobado por ordenanza, que busca reconocer el sufrimiento emocional, ofrecer herramientas de contención, construir redes de apoyo y luchar contra el estigma asociado a la salud mental. El programa está dirigido a todos los funcionarios públicos municipales, priorizando áreas con contacto directo con vecinos, actividades deportivas y culturales. La coordinación y capacitación estarán a cargo del área de salud ocupacional, garantizando una formación continua y actualizada.

Te puede interesar
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.

Lo más visto
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.