
Club Infantil de Lectura en Luján de Cuyo: una propuesta gratuita para chicos de 6 a 12 años
Con cupo limitado y a cargo de la Prof. Laura Vivanco, este espacio cultural busca fomentar el amor por los libros en los más pequeños.
Del 6 al 20 de julio se deplegará en toda la provincia una cartelera de espectáculos que incluirá obras de comedia, teatro infantil, clown, circo, títeres, marionetas, musical y mucho más.
Entretenimiento27/06/2025La Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la Provincia de Mendoza presentó su agenda de actividades para el receso invernal.
Del 6 al 20 de julio, más de 100 funciones programadas recorrerán toda la provincia con sus divertidas puestas en escena para todas las edades. La cartelera estará compuesta de imperdibles títulos y obras de comedia, teatro infantil, clown, circo, títeres, marionetas, musical y mucho más.
Durante la presentación de la agenda realizada en el Teatro Independencia, Diego Gareca, subsecretario de Cultura, remarcó: “Esta programación es una tarea que realizamos en coordinación con el Emetur y en conjunto con todos los municipios de la provincia, justamente para poder llegar y abarcar toda la provincia. Es una programación importante y muy ambiciosa porque hay que tener en cuenta que, además, genera trabajo en el sector artístico de Mendoza en esta etapa del año y nos permite seguir sosteniendo una agenda pública de cultura con entradas accesibles para que llegue a todos mendocinos”.
La agenda propuesta invita a salir y disfrutar de la provincia con todos sus espacios culturales abiertos y con múltiples actividades que incluyen teatro, títeres, música, muestras, entre otras propuestas.
Por su parte, Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, destacó: “Las vacaciones de invierno están vinculadas con los más pequeños, entonces es importante tener ofertas atractivas como la nieve, la conectividad, la gastronomía, el turismo del vino y la posibilidad de disfrutar de distintas maneras las ciudades. En ese sentido, tener propuestas adaptadas para los niños y las familias que permitan disfrutar nuestros espacios verdes, nuestras áreas protegidas naturales y espacios culturales con una agenda cultural como la que propone la Subsecretaría de Cultura de la provincia, es algo que enriquece la propuesta no solo para los mendocinos, sino también para todos los que nos visiten”.
Espacio Cultural Julio Le Parc, Biblioteca Pública General San Martín, Teatro Independencia, Museo Cornelio Moyano, Nave Uncuyo, Teatro Pulgarcito, Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano (San Rafael), a los que se suman los espacios dispuestos por cada uno de los departamentos provinciales.
Las entradas para estos espectáculos, en su mayoría, son gratuitas o con precios muy accesibles que van desde los $1.500 a los $3.000 para los conciertos y estarán disponibles en www.entradaweb.com.
Consultar la programación completa en www.mendoza.gov.ar/cultura/ o en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura.
Con cupo limitado y a cargo de la Prof. Laura Vivanco, este espacio cultural busca fomentar el amor por los libros en los más pequeños.
Pensando en los más chicos del departamento, la gestión del Intendente Esteban Allasino planificó una cargada agenda de actividades recreativas para el mes de agosto
En los jardines del Parque Cívico Luján, el intendente realizó el lanzamiento oficial de la agenda de actividades gratuitas para el receso invernal en todos los distritos del departamento
Una iniciativa pionera que busca mejorar el registro de los procedimientos y reforzar la transparencia de las intervenciones. El municipio sigue apostando por la innovación y la tecnología de vanguardia para cuidar de los lujaninos.
El primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia ya cuenta con un avance del 45%. Esta obra generará el 100% de energía a los edificios en el Parque Cívico Municipal, y los polideportivos de Ciudad y Carrodilla.
Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.
Con cupo limitado y a cargo de la Prof. Laura Vivanco, este espacio cultural busca fomentar el amor por los libros en los más pequeños.