
Luján de Cuyo realizó un taller gratuito de armado de CV y entrevistas laborales
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
El intendente de Luján de Cuyo inauguró la remodelación integral de la Plaza Juan Pablo II, en el distrito de Perdriel.
Actualidad04/07/2025La Municipalidad de Luján de Cuyo, de la mano del intendente Esteban Allasino, se encuentra llevando adelante la transformación del espacio público más grande de la historia del departamento. Con la reciente inauguración de la Plaza Juan Pablo II, la comuna llegó a presentar 20 significativos lugares de esparcimiento de distintos distritos lujaninos. La intención de la gestión es concretar la remodelación completa de 50 plazas, en colaboración con los vecinos, apelando al cuidado de las instalaciones comunitarias.
En esta oportunidad, a través de la Secretaría de Obras y Espacios Públicos, se realizó la puesta en valor de este espacio de 3000 m2, ubicado en la Ruta 15 y Moldes de Perdriel. La plaza cuenta con sectores para todas las edades, entre los que se destacan un playón para prácticas de baile, nuevos juegos infantiles (mangrullo, tobogán, columpio, calesita inclusiva y juegos aeróbicos) y una nueva cancha de fútbol tenis.
Se trata de un espacio completamente renovado, con veredas internas y perimetrales y accesos peatonales especialmente pensados para personas con discapacidad motriz. También se incorporaron pisos con distintas texturas y colores y se mejoró la iluminación con tecnología LED, para brindar más y mejor seguridad a todos los vecinos.
Luego de las palabras de agradecimiento del intendente Esteban Allasino, se realizaron dos intervenciones de grupos artísticos locales: la Banda de la Penitenciaría Miguel Arcángel y el Ballet folclórico Amalaya, bajo la dirección de Federico Molina y Karen Reinoso.
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
El intendente de Luján de Cuyo envió al Concejo Deliberante los proyectos de Tarifaria y Presupuesto 2026, mientras el municipio logró reabrir el Acceso Sur tras 48 horas de intensos trabajos que movilizaron a más de 100 operarios.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó hoy una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N.º 9.632, la cual crea el Programa “Mi Escritura”. Este plan permite que cientos de familias del departamento puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas sociales sin afrontar costos elevados, deudas impositivas o tasas municipales.
El espíritu vendimial ya se vive en cada rincón de Luján de Cuyo. Durante octubre y noviembre, cada distrito se convierte en escenario de fiesta popular, con artistas locales, expresiones culturales y la esperada elección de las reinas distritales que representan la identidad de sus comunidades.
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó hoy una ordenanza que adhiere a la Ley Provincial N.º 9.632, la cual crea el Programa “Mi Escritura”. Este plan permite que cientos de familias del departamento puedan acceder a la titularidad legal de sus viviendas sociales sin afrontar costos elevados, deudas impositivas o tasas municipales.
El intendente de Luján de Cuyo envió al Concejo Deliberante los proyectos de Tarifaria y Presupuesto 2026, mientras el municipio logró reabrir el Acceso Sur tras 48 horas de intensos trabajos que movilizaron a más de 100 operarios.
En el SUM del Parque Cívico, la Municipalidad de Luján de Cuyo organizó un taller totalmente gratuito que convocó a 30 vecinos del departamento
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.