Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial: Mendoza avanza en la calibración de alcoholímetros y nuevas medidas de seguridad

La 98ª asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, realizada en Buenos Aires, abordó temas clave para mejorar la seguridad vial en el país. Mendoza se destaca con la implementación de convenios para la calibración de alcoholímetros y la modificación de la Ley 9024.

Actualidad15/08/2024RedacciónRedacción
ANSV
ANSV

El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) llevó a cabo su 98ª asamblea en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, un evento crucial en el que se debatieron y consensuaron políticas públicas para la gestión de la seguridad vial en Argentina. La reunión contó con la participación de representantes de 23 jurisdicciones y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Temas Principales Abordados en la Asamblea
Durante la asamblea se discutieron temas de gran relevancia para la seguridad vial, incluyendo la Licencia Nacional de Conducir, la calibración de alcoholímetros, acciones de concientización para la seguridad de motociclistas, y la formación de docentes y agentes fiscalizadores. Además, se revisó la distribución de recursos a las provincias y el estado de los talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Mendoza a la Vanguardia con la Calibración de Alcoholímetros
Un aspecto destacado de la asamblea fue la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para que las provincias calibren y verifiquen sus alcoholímetros de forma autónoma. Mendoza ya ha iniciado este proceso, avanzando con futuros convenios y la modificación de la Ley 9024, propuesta por el Ministerio de Seguridad. Según Orlando Corvalán, Director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, esta medida permitirá disponer de más alcoholímetros en un menor tiempo, mejorando la capacidad de control en las rutas.

Participamos de la nueva Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial. Este encuentro, establece las bases y la agenda de trabajo para mejorar la seguridad vial en todas las jurisdicciones del país. La Agenci (1)

Colaboración con la FADEEAC y Mejora de la Movilidad en Rutas Nacionales
En el marco de la asamblea, Corvalán también se reunió con representantes de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) para tratar temas relacionados con la movilidad en rutas nacionales y la seguridad vial. Este tipo de colaboración es esencial para implementar medidas que reduzcan los accidentes y optimicen la infraestructura vial en todo el país.

La 98ª asamblea del CFSV sienta las bases para futuras acciones que mejorarán la seguridad vial en todas las jurisdicciones de Argentina. La autonomía en la calibración de alcoholímetros y la modificación de leyes como la Ley 9024 son pasos significativos que contribuirán a reducir la siniestralidad en las rutas.

Te puede interesar
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.

Lo más visto
image

Luján de Cuyo inauguró el Boulevard de la Mujer Policía Érica Bercich

Redacción
Actualidad19/08/2025

Al conmemorarse el Día de la Mujer Policía, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo llevó a cabo el jueves 14 a las 17 horas un emotivo acto en el que se inauguró el “Boulevard de la Mujer Policía - Oficial Ayudante Érica Beatriz Bercich López”, ubicado en calle Puerto Deseado esquina Norton, en la ciudad cabecera.