
La Municipalidad se incorpora a una red de actores comprometidos con el crecimiento del turismo deportivo en la región.
Guillermo Tofoni, una de las figuras más importantes en la promoción de eventos deportivos en Argentina, ha reavivado el interés en el regreso de la Fórmula 1 al país. Según Tofoni, sería necesario una inversión inicial de 30 millones de dólares para establecer un circuito apto para la F1, además de otros 10 millones adicionales en infraestructura.
Un negocio con alto potencial
Tofoni expresó que la inversión se vería justificada por el potencial económico que generaría el evento. “Habría unas 150 mil personas disfrutando de un fin de semana de F1 en Argentina”, comentó, señalando que el mercado local tiene el tamaño suficiente para soportar el retorno del Gran Premio. Además, mencionó que el negocio dependería en gran medida del ticketing, es decir, de la venta de entradas y experiencias relacionadas con el evento, lo que atraería tanto a patrocinadores como a fans del automovilismo.
Argentina no recibe a la Fórmula 1 desde 1998, cuando se celebró el último Gran Premio en el Autódromo de Buenos Aires. Desde entonces, los aficionados han soñado con el regreso de este prestigioso evento, que podría posicionar nuevamente al país en el mapa del automovilismo internacional.
Infraestructura y desafíos
El reto más grande no sería solo el aspecto financiero. Mejorar la infraestructura es clave para asegurar que el país pueda recibir equipos y aficionados internacionales con los estándares que exige la Fórmula 1. Según Tofoni, esto requeriría también una inversión en hoteles, transporte y servicios turísticos, pero él sigue optimista respecto al impacto positivo que tendría el evento.
Si bien todavía no se ha oficializado un acuerdo, el interés está latente y el proyecto sigue avanzando en las negociaciones. “Desde el punto de vista del mercado, podemos ser optimistas porque Argentina tiene un público ferviente por la Fórmula 1”, concluyó Tofoni.
Para los fanáticos del automovilismo, la posibilidad de tener un Gran Premio en territorio argentino no solo despertaría el entusiasmo local, sino que podría representar un impulso económico significativo para el país.
La Municipalidad se incorpora a una red de actores comprometidos con el crecimiento del turismo deportivo en la región.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Atletas de la provincia, de distintos puntos del país y también del extranjero, recorrieron las principales arterias de la capital mendocina en una noche inolvidable
En el distrito de Perdriel, el jefe comunal lujanino inauguró la refacción integral de la Plaza URVISER.
El próximo miércoles 2 de abril, la Municipalidad evocará la efeméride en el Parque Cívico Municipal. El encuentro será a partir de las 16:30hs y exhibirá el museo interactivo Experiencia Malvinas.
La gestión del intendente Esteban Allasino impulsó el programa de financiamiento para que emprendedores locales puedan desarrollarse y trabajar. Ya se encuentra abierta la inscripción, a través de un formulario digital, que durará una semana: hasta el martes 15 de abril inclusive.
La Municipalidad se incorpora a una red de actores comprometidos con el crecimiento del turismo deportivo en la región.