"NO COMPREN LOTES SIN ANTES AVERIGUAR EN LA MUNICIPALIDAD SI CUMPLEN CON LA LEY", ADVIRTIÓ EL CONCEJAL SCONFIENZA
Se ampliará la planta potabilizadora Santa Elena de Luján de Cuyo
Además, se invertirá en la micromedición de agua potable en los distritos de Vistalba, Carrodilla, Mayor Drummond y Ciudad.
29/12/2024RedacciónLa subsecretaria de Planificación y Desarrollo Territorial, Marité Badui, y el intendente de Luján, Esteban Allasino, firmaron hoy dos convenios para invertir fondos del resarcimiento económico en obras de agua para el departamento.
Se trata de la adquisición de 1.500 medidores domiciliarios de agua potable y de la ampliación de la planta potabilizadora compacta Santa Elena, cuya obra surge de la necesidad de garantizar un suministro de agua potable sostenible en la cuenca Vistalba.
El objetivo es ampliar la capacidad de tratamiento actual en 25 litros por segundo. La planta se dedicará al procesamiento de aguas superficiales utilizando bombas sumergibles para extraer el agua desde su toma en el canal de riego.
“Estamos dando una muy buena noticia para las familias de Luján. Hoy firmamos los dos convenios específicos de estas obras. Una es la ampliación de la planta Santa Elena, esto abastece a toda la zona que está próxima a la Ruta 82. Gracias a la obra vial que se está haciendo, hay mayor demanda. Por lo tanto, es importante darle mayor provisión y calidad de agua. La otra es para llegar a cada una de las casas del departamento con la medición del agua para que tengamos un consumo responsable y cada uno pague lo que consume”, indicó Allasino tras la firma de los convenios.
El intendente estimó que entre febrero y marzo se hará el llamado a licitación para que en pocos meses más las obras estén concluidas y al servicio de las familias lujaninas. “Estas firmas hablan de los intereses de aquellos municipios que son operadores de agua y cloacas que tienen que llevarse adelante con recursos económicos de gran valor. Hoy es el primer paso de la concreción de un plan ambicioso de obras para Luján”, señaló Allasino.
En tanto, Badui apuntó a la estrategia de todos los municipios operadores de agua de avanzar con la micromedición domiciliaria de agua potable y anticipó que “prontamente seguiremos con otras obras referidas a la macromedición”.
“Estamos abriendo las últimas licitaciones que teníamos programadas para este año, como los colectores cloacales máximos de calle Tirasso y del departamento de Junín, con amplia concurrencia de empresas, que nos hace estar muy satisfechos por la participación y esperamos empezar prontamente con la etapa de ejecución”, concluyó la funcionaria.
Las obras del Fondo del Resarcimiento
En octubre de 2024 se anunciaban las primeras 19 obras a financiarse con el Fondo del Resarcimiento. Luego se sumaron 2 de Maipú y ahora 2 en Luján de Cuyo. Estos departamentos como Tupungato podrán acceder a este tipo de obras por ser operadores de agua y saneamiento en sus departamentos.
De las 23 obras anunciada ya se licitaron 10, y las otras 13 lo harán durante el primer trimestre de 2025.
Generación Beta: ¿Cómo será la vida de quienes nazcan entre 2025 y 2039?
La Generación Beta será la primera en crecer rodeada de inteligencia artificial, sostenibilidad y personalización total. Descubrí cómo estas tendencias marcarán sus vidas.
Se invita a artistas, productores y a quienes desarrollen proyectos culturales a formar parte de su programación. Se trata de una oportunidad única para quienes deseen contribuir a la construcción de una propuesta cultural innovadora y diversa.
Durante todo el año, Las Leñas, uno de los centros de esquí y de montaña más importantes de Argentina y América, ofrece diversas actividades para disfrutar en familia, con precios accesibles y paisajes impactantes
La entidad crediticia cuenta con una herramienta que beneficia a los argentinos que quieran vivir sus vacaciones en la costa atlántica, Córdoba y Mendoza.